top of page
Clases de Hatha y Yoga Sensible al Trauma en Málaga
Un espacio donde observarte, escucharte, atenderte, respetarte y darle un espacio a tu cuerpo para expresarse
Facilitadora de Hatha Yoga & Yoga Sensible Al Trauma en Málaga 

Mis sesiones de Hatha Yoga están impregnadas de la influencia del Yoga Sensible al Trauma, resultando unas prácticas en las que se realizan las posturas de esta disciplina de dificultad básica y media, combinándolas con una forma de acompañar a los participantes en la que predominan la oportunidad de decidir en el proceso de la sesión en base a lo que el cuerpo necesite en cada momento, la calma y el respeto hacia uno mismo y su ritmo personal.

 

 Al mismo tiempo se trata que la atención esté en el cuerpo, en la respiración, en el movimiento consciente, provocando un estado de percepción corporal y de presencia beneficioso para mejorar la concentración y la memoria, ampliar la percepción corporal, tonificar y fortalecer los músculos, mejorar la capacidad pulmonar, aumentar el equilibrio y la flexibilidad, fortalecer el sistema inmunológico, ayudar a aliviar el estrés, corregir y mejorar la postura, mejorar la salud de las articulaciones, calmar la mente y encontrarse más a gusto en su piel.

Qué es el Yoga Sensible Al Trauma

Un tipo de yoga creado por psicólogos y psiquiatras Estadounidenses (Trauma Center Trauma Sensitive Yoga) para tratar el trauma y sus consecuencias, María Macaya lo introduce en España a través de la Fundación Rádika en 2016.

​

En mayor o menor medida todos hemos estado expuestos a eventos traumáticos que no pudieron integrarse y permanecen guardados en nuestro cuerpo, alterando y afectando a nuestro cerebro, a nuestro sistema nervioso y a nuestra personalidad condicionando nuestro funcionamiento a lo largo de toda nuestra vida si no se reprocesan.

 

Con el YST se consigue este reprocesamiento, siendo el complemento ideal a un proceso terapéutico. Movimientos corporales hechos de manera consciente, observando las sensaciones que se producen en el cuerpo y adaptados a cualquier estado físico y psicológico, para que cualquier persona pueda llevarlos a cabo. Lo importante no es el movimiento en sí como actividad física, sino la conciencia que se pone en él y la observación de las sensaciones que se producen en el cuerpo, de manera que pone los beneficios que aporta al alcance de todos, sin limitarlo a las personas en una forma física que permita la práctica de otros tipos de yoga o ejercicios corporales.

 

El Yoga Sensible al Trauma ofrece un abordaje somático guiado para poder liberar lo que guarda el cuerpo, especialmente indicado en casos de depresión, ansiedad, abusos, dolor crónico, trastornos de alimentación o enfermedades autoinmunes.

Luisa Bonnemaison Hatha y Yoga Sensible al Trauma

Contacto

Gracias!

bottom of page